ESTUCHE CRUZ DE PLATA AL MERITO CIVIL

Referencia: 5132
122,50 €
Impuestos incluidos

NO ES ZAMAK (ALEACIÓN DE ZINC, ALUMINIO, MAGNESIO Y COBRE), NI IMPORTACIÓN. EL ZAMAK ES UN MATERIAL BARATO LO QUE PERMITE FABRICAR GANDES VOLUMENES DE PIEZAS. DURANTE LA INYECCIÓN A PRESIÓN ES POSIBLE LA APARICIÓN DE POROS INTERNOS O BURBUJAS DURANTE EL PROCESO, LO QUE DERIVA EN LA DISMINUCIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LAS PIEZAS. CON EL PASO DEL TIEMPO TIENE UNA PERDIDA DE BRILLO, RESISTENCIA AL IMPACTO, PROPIEDADES MECÁNICAS.

FABRICACIÓN ESPAÑOLA
ESTA REALIZADA POR MEDIO DE UN DELICADO TRABAJO ARTESANAL DE ORFEBRERÍA
NO TIENE NADA QUE VER CON EL MATERIAL ANTERIORMENTE DESCRITO, DE HAY LAS DIFERECIAS DE PRECIO QUE PUEDAN ENCONTRAR.
MAS DETALLES EN LA DESCRIPCION LARGA

Incluye:

  • Cruz de plata al Mérito Civil.
  • Pasador de diario.
  • Pin de solapa.
  • Estuche de lujo.

ESCRIBENOS UNA RESEÑA en Astron Internacional dentro de Google si el artículo te ha gustado

Nuestras tiendas físicas y On-line no garantizan disponer de stock inmediato.

Cantidad
Add to wishlist

Cruz de plata al Mérito Civil

Fabricada por maestro orfebre con todo lujo de detalle.

El estuche completo Incluye:

  • Cruz de plata al Mérito Civil.
  • Pasador de diario.
  • Pin de solapa.
  • Estuche de lujo.

PROCESO DE FABRICACIÓN:

Nuestros trabajos siempre comienzan con un diseño, diseño que realizamos en troqueles de acero con la maquina de grabado CNC.

El troquel para poder ser utilizado en la estampación necesita un tratamiento térmico que aumente considerablemente su dureza, llamado temple.

Mediante el temple, el acero consigue incrementar su dureza, lo cual es muy importante para las piezas de acero que requieren alta resistencia al desgaste, como los troqueles de estampación de chapa.

Para la fabricación de nuestras medallas e insignias utilizamos materiales nobles, principalmente el latón:

Aleación de un 80% cobre y un 20% zinc.

Aunque también podemos utilizar un baño de plata de ley u oro de primera ley, todos estos materiales son aptos para la estampación.

El estampado de los metales se realiza por presión, donde el disco se adapta a la forma del cuño.

Los elementos claves del proceso lo constituyen una prensa que puede tener tamaño, forma y potencia muy variada, y un cuño donde se da la forma del estampado requerido.

Es necesario entre estampados realizar el recocido del metal.

Después de esto, utilizamos utillajes de matricería para obtener piezas en serie, generalmente de chapa metálica, sin arranque de viruta.
De ahí seguimos pasos de acabados como puede ser pulido, soldaduras, esmaltación a fuego, etc...

ACABADO DE LA MEDALLA:

En esta etapa se realiza principalmente el calado o corte manual, el embutido para que la pieza acuñada adopte la forma cóncava, el pulido- abrillantado de la parte de la medalla y el esmaltado.

Esmalte y esmaltado, como técnica del esmalte vidriado o esmalte porcelánico en arte, es el resultado de la fusión de cristal en polvo con un sustrato a través de un proceso de calentamiento, normalmente entre 750 y 850º.

El polvo se funde y crece endureciéndose formando una cobertura suave y vidriada muy duradera en el metal.

A menudo se aplica el esmalte en forma de pasta, y puede ser trasparente u opaco cuando es calentado.

El esmalte vidriado puede aplicarse a la mayoría de los metales.

El dorado es un proceso de metalización electrolítica del oro en toda la superficie de la pieza. El acople consiste en el armado de los diversos accesorios fabricados con precisión.

Los tratamientos para los dorados y plateados que utilizamos son:

Decapado

Desengrasado electrolítico

Desengrasado ultrasónico

Baño de níquel

Baño de oro.

ORDEN DEL MÉRITO CIVIL:

La Orden del Mérito Civil es, junto con la Real Orden de Isabel la Católica, una de las dos órdenes actualmente dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Se concede a ciudadanos españoles o extranjeros que hayan realizado méritos de carácter civil: servicios relevantes al Estado, trabajos extraordinarios, etc.

Historia

La Orden del Mérito Civil fue instituida por el rey Alfonso XIII por Real Decreto de 25 de junio de 1926, a propuesta del entonces Presidente del Consejo de Ministros, Miguel Primo de Rivera, publicándose su primer Reglamento el 25 de mayo de 1927.

El gobierno de la II República suprimió dicha Orden por Decreto de 24 de julio de 1931, siendo restituida con sus anteriores características, privilegios y antigüedad por Decreto de 7 de noviembre de 1942.

Los numerosos cambios experimentados desde dicha fecha, tanto por la realidad social y política de España, como por el ordenamiento jurídico-administrativo, aconsejaron su actualización por lo que, por Real Decreto de 6 de noviembre de 1998, fue aprobado el actual Reglamento.

En el período de 1979 a 2013 se ha concedido en España la Orden del Mérito Civil a un total de 22669 personas.

Reglamento actual

El artículo 1 del Reglamento indica que la Orden del Mérito Civil tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil adquiridos por el personal dependiente de alguna de las Administraciones Públicas incluidas en el ámbito de la Ley 30/92, o por personas ajenas a la Administración que presten o hayan prestado relevantes servicios al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes.

El artículo 2 de dicho Reglamento, menciona que dicha condecoración podrá ser concedida, además, a personas de nacionalidad extranjera, siempre que hayan prestado servicios distinguidos a España o una notable colaboración en todos aquellos asuntos que redunden en beneficio de la ella.

Las insignias correspondientes a los distintos grados de la Orden se ajustarán a los modelos que figuran como anexo al presente Reglamento, que responden a la siguiente descripción:

a) Collar:

La insignia estará formada por una pieza central que representa el Escudo Nacional, en metal dorado y esmalte, con cuartelado sencillo, pendiendo de ella la Cruz de la Orden que luego se describe, a un tamaño de 56 x 58 mm y completada con doble ramo de laurel en esmalte verde.

A ambos lados del referido escudo parten las piezas o eslabones de que se compone el Collar propiamente dicho, en número de nueve piezas. Cinco de ellas, de forma oval, estarán formadas por la alegoría central de la Cruz de la Orden, bordeada de laurel dorado, e irán colocadas a izquierda y derecha del escudo central y alternando con las cuatro piezas restantes que estarán formadas por una aspa de esmalte azul finamente bordeada de blanco, y sobre ella, dos ramos de laurel entrelazados, que simbolizan las virtudes cívicas que se premian. Todos estos eslabones se unirán al escudo central mediante una doble cadena formada por anillas planas de estilo gótico, completando el conjunto una caída de cadena que une la parte media de las dos primeras piezas con la parte baja del escudo.

Las personas que estén en posesión del Collar podrán usar, en actos cuyo ceremonial no requiera ostentar el mismo, una Gran Cruz de iguales características que la que luego se describirá para el grado de Gran Cruz, con la diferencia de que su placa llevará doble ramo de laurel en esmalte verde, y la banda estará formada por una cinta de moaré de seda, de 101 mm de anchura, de color azul intenso, con dos franjas blancas, de 10 mm de anchura, situadas en los bordes.

Por razones prácticas y facultativamente, las señoras podrán usar la Gran Cruz del Collar con las dimensiones que se indican: placa, 69 x 71 mm, banda, 45 mm de ancho y venera, 38 x 42 mm.

b) Gran Cruz:

Constará de una banda de seda de 101 mm de ancho, que se colocará, terciada, del hombro derecho al costado izquierdo, de color azul intenso, dividida a lo largo por una franja estrecha blanca; del rosetón, que unirá los extremos de la misma, penderá la Cruz de la Orden; ésta será de metal dorado, de 48 x 50 mm, formada por cuatro brazos iguales, en forma de aspa, esmaltados en azul intenso, y finalmente bordeados de blanco; entre estos brazos llevará cinco ráfagas abrillantadas del mismo metal. En su centro, un óvalo de esmalte azul intenso, orlado de filete blanco, con la inscripción en color oro «Al Mérito Civil», y en el centro troquelado en alto relieve, el motivo característico de la Orden, que será una matrona apoyada sobre una columna, con una espada en su mano diestra, templada en el fuego del sacrificio, como símbolo de las virtudes cívicas.

Entre los extremos superiores de las aspas, figurará la corona real. Todo el conjunto anterior pende de una corona de laurel esmaltada en verde.

Sobre el costado izquierdo ostentarán una placa dorada, de igual diseño que la Cruz anteriormente descrita, de 74 x 77 mm, llevando además tres ráfagas abrillantadas del mismo metal, colocadas detrás de cada brazo de las aspas y sobresaliendo de ellas.

Por razones prácticas y facultativamente, las señoras podrán usar las insignias de este grado, con las dimensiones que se indican: placa, 61 x 63 mm, banda, 45 mm de ancho, y venera, 38 x 42 mm.

c) Encomienda de número:

Consistirá en una placa plateada, con las restantes características iguales a las descritas para la placa de la Gran Cruz, reducido su tamaño a 69 x 71 mm, que se colocará sobre el costado izquierdo.

Por razones prácticas y facultativamente, las señoras podrán usar esta insignia con el tamaño reducido a 56 x 58mm.

d) Encomienda:

Consistirá en una Cruz dorada, de 48 x 50 mm, idéntica a la venera de la Gran Cruz, que se portará pendiente del cuello mediante una cinta de 45 mm de ancho, con los colores de la Orden, azul y blanco, tal como se describen en el grado de Gran Cruz.

Facultativamente y por razones prácticas, las señoras podrán usar esta insignia sustentándola de un lazo doble, con caídas, con los colores de la Orden y portarla, a modo de broche, sobre el lado izquierdo del pecho.

e) Cruz de Oficial:

Las personas que ostenten este grado usarán una Cruz dorada, idéntica a la venera de la Gran Cruz, pendiente de una cinta de 30 mm de ancho, con los colores de la Orden y prendida en el lado izquierdo del pecho, con un pasador-hebilla de metal dorado.

Por razones prácticas y facultativamente, las señoras podrán usar esta insignia con el tamaño reducido a 38 x 42 mm, sustentarla mediante un lazo doble, con caídas, con los colores de la Orden y portarla, a modo de broche, sobre el lado izquierdo del pecho.

f) Cruz:

Consistirá en una Cruz plateada con las restantes características iguales a la de la venera de la Gran Cruz y se ostentará en idéntica forma que la Cruz de Oficial.

Por razones prácticas y facultativamente, las señoras podrán usar esta insignia con el tamaño reducido a 38 x 42 mm, sustentarla mediante un lazo doble, con caídas, con los colores de la Orden y portarla, a modo de broche, sobre el lado izquierdo del pecho.

g) Cruz de Plata:

Constará de una Cruz de cuatro brazos, en forma de aspa, de 33 x 40 mm, entre cuyos extremos superiores figurará la Corona Real, en metal plateado y sin esmalte alguno. En el centro, sobrepuesto, llevará un óvalo troquelado con la inscripción «Al Mérito Civil» y el motivo característico de la Orden. Se portará de la misma forma que la Cruz de Oficial.

Por razones prácticas y facultativamente, la señoras podrán usar esta insignia sustentándola de un lazo doble, con caídas, con los colores de la Orden y portarla, a modo de broche, sobre el lado izquierdo del pecho.

5132

16 otros productos en la misma categoría:

DISTINTIVO TITULO INSTRUCTOR DE MONTAÑA GUARDIA...

Ref.: 8044
9,90 €
Availability: 1000 In Stock

Distintivo de titulo de la Guardia Civil de Instructor de Montaña

Personal que esté en posesión del diploma del curso de especialización de la modalidad instructor de montaña (MTI), de la especialidad Montaña (MT).

Escudo español cuadrilongo de 30 x 25 milímetros fileteado de oro. En campo partido, 1º 1º de sinople dos esquís en aspa y sobre ellos un piolet clásico en vertical, entrelazándose una cuerda recogida en anillos al estilo de los guías, todo ello en oro. 2º ajedrezado de blanco y azul y sobre éste una cabeza de la diosa Minerva en oro. El jefe de gules cargado con las letras G y C de oro entrelazadas

Medidas: 30mm x 25mm

Sujeción Trasera con doble Pin

Para portarlo con el traje de representación y de Gala.

ESCRIBENOS UNA RESEÑA en ASTRON INTERNACIONAL dentro de Google si el artículo te ha gustado

Nuestras tiendas físicas y On-line no garantizan disponer de stock inmediato.

MEDALLA CRUZ DE ORO A LA CONSTANCIA EN EL...

Ref.: G-3642
13,50 €
Availability: 10000 In Stock

CRUZ DE ORO A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO

Medalla Cruz de Oro a la constancia en el servicio, fabricada con metal, enganche de aguja y estuche incluidos

ESCRIBENOS UNA RESEÑA en ASTRON dentro de Google si el artículo te ha gustado

No aseguramos el Stock del artículo en tienda física, compre por Web.


CRUZ LAZO DE DAMA ISABEL LA CATOLICA

Ref.: 7514
46,50 €
Availability: 1000 In Stock

CRUZ LAZO DE DAMA ISABEL LA CATÓLICA

ESCRÍBENOS UNA RESEÑA en ASTRON INTERNACIONAL dentro de Google si el artículo te ha gustado.


Nuestras tiendas físicas y On-line no garantizan disponer de stock inmediato.

DISTINTIVO CURSO DE ADIESTRAMIENTOS ESPECIALES...

Ref.: 2842E
19,90 €
Availability: 1000 In Stock

DISTINTIVO CURSO ADIEESTRAMIENTOS ESPECIALES GUARDIA CIVIL

NO ES ZAMAK (ALEACIÓN DE ZINC, ALUMINIO, MAGNESIO Y COBRE), NI IMPORTACIÓN. EL ZAMAK ES UN MATERIAL BARATO LO QUE PERMITE FABRICAR GANDES VOLUMENES DE PIEZAS. DURANTE LA INYECCIÓN A PRESIÓN ES POSIBLE LA APARICIÓN DE POROS INTERNOS O BURBUJAS DURANTE EL PROCESO, LO QUE DERIVA EN LA DISMINUCIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LAS PIEZAS. CON EL PASO DEL TIEMPO TIENE UNA PERDIDA DE BRILLO, RESISTENCIA AL IMPACTO, PROPIEDADES MECÁNICAS.

FABRICACIÓN ESPAÑOLA.
ESTA REALIZADA POR MEDIO DE UN DELICADO TRABAJO ARTESANAL DE ORFEBRERÍA.
NO TIENE NADA QUE VER CON EL MATERIAL ANTERIORMENTE DESCRITO, DE AHI LAS DIFERECIAS DE PRECIO QUE PUEDAN ENCONTRAR.
MAS DETALLES EN LA DESCRIPCION LARGA.

ESTUCHE CONJUNTO MEDALLA LAZO CENTENARIO VIRGEN...

Ref.: 2702
26,50 €
Availability: 1 In Stock

Lazo de dama con medalla con 5μm. de plata con excelente calidad y terminación con  imagen de la Virgen del Pilar flanqueada por los anagramas Institucionales y rematada por corona real. En el reverso lleva en su parte central el emblema del Arzobispado Castrense de España y la leyenda: “1913 - UN SIGLO DE PROTECCIÓN - 2013 - CIEN AÑOS DE GRATITUD”.

MEDALLA CONMEMORATIVA DE LA OPERACION BALMIS

Ref.: 7527-CORONA
16,00 €
Availability: 10000 In Stock

MEDALLA CONMEMORATIVA DE LA OPERACIÓN BALMIS CON CORONA

Medalla Conmemorativa de la Operación Balmis + Caja personalizada Operación Balmis

Orden Ministerial 50/2020, de 4 de septiembre, por la que se determinan los requisitos y procedimiento de concesión, anotación y descripción de la medalla conmemorativa de la operación Balmis

ESCRÍBENOS UNA RESEÑA en ASTRON INTERNACIONAL dentro de Google si el artículo te ha gustado.


Nuestras tiendas físicas y On-line no garantizan disponer de stock inmediato.

PASADORES DE CINTAS DE MEDALLAS O PASADOR DE...

Ref.: 3141
4,50 €
Availability: 9988 In Stock
Pasador para 1 hueco cinta de medalla
Seleccionar en el desplegable los huecos que sean necesarios y verá modificado en el importe del artículo el precio correspondiente.

Añada en la pestaña "PRODUCTO PERSONALIZABLE" que aparece en esta pantalla los nombres y el orden de las medallas de las que quiera que le pongamos las telas en el pasador.

EJEMPLO:
- Cruz al mérito policial con distintivo blanco
- Cruz con distintivo rojo Guardia Civil
- Cruz al mérito civil.

Si no quiere que le pongamos las telas ponga en la pestaña: SOLO QUIERO EL PASADOR.
ESCRIBENOS UNA RESEÑA en ASTRON INTERNACIONAL dentro de Google si el artículo te ha gustado
No aseguramos el Stock del artículo en tienda física, compre por Web.

ESTUCHE MEDALLA ORDEN DEL MERITO GUARDIA CIVIL...

Ref.: 7920
24,90 €
Availability: 999 In Stock

MEDALLA GUARDIA CIVIL ORDEN AL MERITO DISTINTIVO BLANCO + PASADOR + ESTUCHE

El pasador va en dorado de la medalla.

ESTUCHE DE LUJO ACOLCHADO PARA CONDECORACION GUARDIA CIVIL

Medidas : 15cm alto x 10cm alto.

ESCRIBENOS UNA RESEÑA en ASTRON INTERNACIONAL dentro de Google si el artículo te ha gustado

Nuestras tiendas físicas y On-line no garantizan disponer de stock inmediato.

ESTUCHE MEDALLA CRUZ SAN HERMENEGILDO + PASADOR...

Ref.: 7618
34,50 €
Availability: 10000 In Stock

MEDALLA CRUZ SAN HERMENEGILDO + PASADOR + PIN + MEDALLA MINIATURA

Estuche de Lujo acolchado Ejército

El pasador va en dorado de la medalla.

Construcción en relieve de la más alta calidad.

ESCRIBENOS UNA RESEÑA en ASTRON INTERNACIONAL dentro de Google si el artículo te ha gustado


Nuestras tiendas físicas y On-line no garantizan disponer de stock inmediato.

MEDALLA CRUZ DE BRONCE A LA CONSTANCIA EN EL...

Ref.: G-3640
13,50 €
Availability: 10000 In Stock

CRUZ DE BRONCE A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO

Medalla Cruz de bronce a la constancia en el servicio, fabricada con metal, enganche de aguja y estuche incluidos.

ESCRIBENOS UNA RESEÑA en ASTRON dentro de Google si el artículo te ha gustado

No aseguramos el Stock del artículo en tienda física, compre por Web.


ESTUCHE COMPLETO ORDEN DEL MERITO GUARDIA CIVIL...

Ref.: 4231
50,50 €
Availability: 2 In Stock

ORDEN DEL MERITO DISTINTIVO BLANCO GUARDIA CIVIL

NO ES ZAMAK (ALEACIÓN DE ZINC, ALUMINIO, MAGNESIO Y COBRE), NI IMPORTACIÓN. EL ZAMAK ES UN MATERIAL BARATO LO QUE PERMITE FABRICAR GANDES VOLUMENES DE PIEZAS. DURANTE LA INYECCIÓN A PRESIÓN ES POSIBLE LA APARICIÓN DE POROS INTERNOS O BURBUJAS DURANTE EL PROCESO, LO QUE DERIVA EN LA DISMINUCIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LAS PIEZAS. CON EL PASO DEL TIEMPO TIENE UNA PERDIDA DE BRILLO, RESISTENCIA AL IMPACTO, PROPIEDADES MECÁNICAS.

FABRICACIÓN ESPAÑOLA.
ESTA REALIZADA POR MEDIO DE UN DELICADO TRABAJO ARTESANAL DE ORFEBRERÍA.
NO TIENE NADA QUE VER CON EL MATERIAL ANTERIORMENTE DESCRITO, DE AHI LAS DIFERECIAS DE PRECIO QUE PUEDAN ENCONTRAR.
MAS DETALLES EN LA DESCRIPCION LARGA.


ESTUCHE COMPLETO

Incluye:

- medalla

- pasador

- pin

- estuche

DISTINTIVO PERMANENCIA GUARDIA CIVIL G.A.T.I....

Ref.: 8128
19,90 €
Availability: 1000 In Stock

DISTINTIVO PERMANENCIA GUARDIA CIVIL G.A.T.I. (GRUPO DE APOYO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)

NO ES ZAMAK (ALEACIÓN DE ZINC, ALUMINIO, MAGNESIO Y COBRE), NI IMPORTACIÓN. EL ZAMAK ES UN MATERIAL BARATO LO QUE PERMITE FABRICAR GANDES VOLUMENES DE PIEZAS. DURANTE LA INYECCIÓN A PRESIÓN ES POSIBLE LA APARICIÓN DE POROS INTERNOS O BURBUJAS DURANTE EL PROCESO, LO QUE DERIVA EN LA DISMINUCIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LAS PIEZAS. CON EL PASO DEL TIEMPO TIENE UNA PERDIDA DE BRILLO, RESISTENCIA AL IMPACTO, PROPIEDADES MECÁNICAS.

FABRICACIÓN ESPAÑOLA.
ESTA REALIZADA POR MEDIO DE UN DELICADO TRABAJO ARTESANAL DE ORFEBRERÍA.
NO TIENE NADA QUE VER CON EL MATERIAL ANTERIORMENTE DESCRITO, DE AHI LAS DIFERECIAS DE PRECIO QUE PUEDAN ENCONTRAR.
MAS DETALLES EN LA DESCRIPCION LARGA.

ESCRIBENOS UNA RESEÑA en ASTRON INTERNACIONAL dentro de Google si el artículo te ha gustado

No aseguramos el Stock del artículo en tienda física, compre por Web.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.