

Distintivo de función del Cuerpo Nacional de Policía del Servicio de Extranjería y Fronteras.
Usado por los agentes destinados en el servicio mientras se está desempeñando el destino específico que da lugar al uso del mismo en una unidad o servicio.
Medidas: 30mm x 25mm
Sujeción Trasera con doble Pin
Para portarlo con el traje de representación y de Gala.
ESCRIBENOS UNA RESEÑA en ASTRON INTERNACIONAL dentro de Google si el artículo te ha gustado
No aseguramos el Stock del artículo en tienda física, compre por Web.
RESOLUCIÓN de 31 de enero de 2024, de la Dirección General de la Policía, por la que se regulan los distintivos de función y permanencia del personal de la Policía Nacional en el área de actividad de Extranjería y Fronteras.
Le corresponde el control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros; la prevención, persecución e investigación de las redes de inmigración ilegal, y en general, el régimen policial de extranjería, refugio y asilo e inmigración.
Unidad Central de Coordinación Operativa y Técnica
La Unidad Central de Coordinación Operativa y Técnica, en su función de asistencia y apoyo a la persona titular de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, le corresponde generar conocimiento para realizar y coordinar la planificación operativa de la Comisaría General, facilitando las líneas generales de actuación para la configuración del Plan Estratégico en su área competencial.
Coordina la actividad operativa y presta apoyo técnico a las Unidades centrales y territoriales, asumiendo el seguimiento de la ejecución de las decisiones adoptadas.
Gestiona los recursos humanos y los medios materiales adscritos para el servicio, implementando las medidas necesarias para obtener un mayor nivel de eficiencia.
Define los procedimientos de gestión.
Promueve las actividades de I+D+i en colaboración con la Subdirección General competente.
Coordina la colaboración internacional de la Comisaría General.
La persona responsable de esta Unidad, denominado Jefa o Jefe Central de Operaciones, sustituye al titular de la Comisaría General en los casos de vacante, ausencia o enfermedad.
Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales. (UCRIF)
A la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales, le corresponde la planificación, coordinación y control de la investigación de las actividades delictivas relacionadas con la trata de seres humanos, el tráfico de personas, la inmigración ilegal y cualquier otro delito en conexión con los anteriores, en el ámbito nacional e internacional.
Realiza la coordinación operativa y el apoyo técnico de las Brigadas y las Unidades territoriales.
Dirige y coordina la obtención, tratamiento, análisis, explotación, seguimiento y difusión, tanto a organismos nacionales como internacionales, de información e inteligencia criminal relativa a las especialidades delictivas anteriormente enumeradas.
De igual modo, se constituye como Oficina Nacional Central en relación con otros organismos o entidades, coordinando la cooperación policial y judicial, nacional e internacional en esta materia
Unidad Central de Fronteras
Realiza las funciones de gestión, coordinación y control, relativas a la entrada y salida de españoles y extranjeros del territorio nacional, y el régimen de fronteras, así como la coordinación, en los Puestos Fronterizos, de aquellas otras que la legislación vigente atribuye a la Policía Nacional, funcionando como Oficina Central Nacional a este respecto.
Unidad Central Repatriaciones
A la Unidad Central de Repatriaciones le corresponde la dirección y ejecución de las expulsiones, las devoluciones, el control y la coordinación de los Centros de Internamiento de Extranjeros y de los Centros de Asistencia Temporal de Extranjeros, la gestión policial en materia de menores extranjeros no acompañados.
Realiza las gestiones tendentes a la determinación de la nacionalidad de procedencia y la identidad de los ciudadanos extranjeros indocumentados.
Coordina el cauce de información con los establecimientos penitenciarios referente a la excarcelación de extranjeros.
Asimismo, es el Punto Nacional de Contacto en materia de asistencia en casos de tránsitos internacionales a efectos de repatriación, así como en la gestión y coordinación en la organización de vuelos conjuntos de repatriación de nacionales de terceros países en el seno de Estados miembros de la Unión Europea y países asociados a Schengen.
Centro Nacional de Inmigración y Fronteras (CENIF)
Al Centro Nacional de Inmigración y Fronteras, le corresponde la actividad de inteligencia criminal en las áreas de competencia de la Comisaría General.
Elabora y realiza el seguimiento de la aplicación de la normativa de la Unión Europea e internacional en materias propias de la Comisaría General para cuyo cumplimiento actúa como Oficina Central Nacional.
Elabora los informes especializados solicitados por órganos nacionales e internacionales en materia de extranjería y fronteras, así como la coordinación estratégica y su impacto operativo.
Contribuye, en el ámbito de competencias de la Comisaría General, al Punto Nacional de Contacto con la citada Agencia (NFPOC, por sus siglas en inglés) y al Centro Nacional de Coordinación (NCC, por sus siglas en inglés).
Coordina los Puntos de Contacto Nacionales integrados en la Comisaría General para el intercambio de información y la cooperación técnica y operativa en el ámbito de la inmigración y el control de las fronteras, especialmente sobre la evaluación de vulnerabilidad de los puestos fronterizos, los flujos migratorios, la inmigración irregular y el cruce ilegal de las fronteras.
De esta Unidad depende la Brigada de Coordinación para asuntos relacionados con la Agencia FRONTEX en el ámbito competencial de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.